• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » Aprende a identificar la aguja indicada para lograr la costura perfecta

febrero 7, 2020

Aprende a identificar la aguja indicada para lograr la costura perfecta

aguja

La aguja es uno de los elementos indispensables de la costura con máquina de coser, por lo cual, elegir la correcta es clave para lograr la costura perfecta. Por el contrario, cuando utilizas una aguja que no es la apropiada, puedes tener algunos inconvenientes como que la aguja o el hilo se rompa, que la tela se arrugue o incluso en el peor de los casos, puede hasta dañar el tejido.

Por eso, si bien puede que te parezcan casi todas iguales, hay una gran variedad de ellas y comprender cuál es la indicada según tu necesidad es elemental para una buena costura a máquina.

Partes de la aguja de coser

Para poder comprender cuándo usar cada una, lo primero será entender las partes de la aguja de coser, a continuación te explicamos:

Tipo de aguja

  • Base: es el extremo superior de la aguja el cual se inserta en la barra de la aguja
  • Cabo: es la parte que queda insertada entre la barra de la aguja y que se sujeta por un tornillo. Las hay de dos tipos, de cabo plano (más habituales en las máquinas de uso doméstico) o redondo (habitual en las máquinas industriales).
  • Cono: es el punto intermedio entre la base y la lámina.
  • Lámina: es la parte que se clava en el tejido para hacer la puntada. Viene de distintos diámetros.
  • Ojo: es el agujero por donde entra el hilo, tiene forma ovalada para facilitar que pase fácilmente. Considera que el hilo debe ser siempre más estrecho que el ojo para que se pueda enhebrar correctamente.
  • Punta: es el extremo de la aguja y viene más o menos afilado dependiendo del tipo de aguja que se utilice, y permite perforar el tejido de forma adecuada, evitando que sufra desgarros.

El grosor de la aguja de una máquina de coser

Las agujas de máquina se identifican por números, donde los más bajos identifican las agujas más finas y los más altos, las más gruesas. Además, hay dos tipos de numeración distintos: el americano y el europeo.

Las numeraciones de aguja más frecuentes son la 70/10, 80/12, 100/16, 110/18, 120/20, donde el primero corresponde al sistema de numeración europeo y el segundo, al americano.

Escoger uno u otro grosor va a depender estrictamente del tejido que elijas, siempre utilizando el más fino para los más delicados y los más gruesos para las telas más duras, como jean, por ejemplo.

Tal vez te interese leer: ¿Cuáles son las principales pruebas de calidad en la industria textil?

La punta de las agujas de las máquinas de coser

La forma de la punta de la aguja disminuye el impacto de penetración de la misma en la tela, evitando desgarros. En este sentido, las agujas se identifican como:

• Agujas de punta redonda: tienen la punta con forma de cono, las hay más o menos afiladas y se identifican por un código, donde la más común es la R, es decir, la de punta redonda normal que se usa para tejidos tramados y es la que usarás con más frecuencia en tejidos normales.

Tipo de aguja

• Agujas de punta cortante: se utilizan para perforar materiales no tejidos y muy densos y usualmente tienen un uso más especializado, nivel industrial.

Tipo de aguja

Recomendaciones para elegir la aguja indicada

Ahora que ya conoces más sobre los tipos de aguja, te dejamos algunas recomendaciones finales para que puedas elegir la más adecuada:

• El grosor y punta de la aguja deben escogerse en función del tipo de tejido, peso y acabados

• Utiliza una aguja tan gruesa como sea necesario para evitar la rasgadura de la tela, y tan fina como para evitar dañar el textil

• Si no estás seguro de cuál aguja utilizar, consulta con tu proveedor

¡Ahora ya estás listo para obtener la costura que deseas en tu máquina de coser! Recuerda que para ver más soluciones textiles puedes visitar nuestro blog haciendo clic aquí. ¡Nos caracteriza la Innovación, versatilidad e investigación!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
empresas-que-reforestan

Lafayette siembra 8.000 árboles en 4 países de latinoamérica

18 mayo, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.