• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » ¿Cómo sobreponerte a una crisis financiera?

octubre 1, 2018

¿Cómo sobreponerte a una crisis financiera?

Crisis-financieras

Emprender es una de las decisiones más retadoras para las personas, pues se confrontan sus metas y voluntad de alcanzar los objetivos. Por esta razón, es entendible que en el camino hacia el éxito se presenten distintas dificultades como una crisis financiera, dificultades que una mente emprendedora convierte en oportunidades de mejora. 

Muchas personas que tienen un negocio, ya sea grande o pequeño, deben enfrentar momentos de éxito, pero también situaciones adversas, sin embargo, tener conocimiento sobre herramientas de ayuda, logrará que se resuelva la situación de manera más eficaz. Continúa leyendo para saber de qué forma puedes implementar acciones de mejora:   

1. Piensa e identifica las razones que desencadenaron la crisis financiera

En primer lugar, identifica las causas que te llevaron a esta situación. Esto te dará pistas para corregir las acciones que estés llevando a cabo de manera errónea, pregúntate: 

    • ¿Asumiste deudas que sobrepasaban tu capacidad de pago? 

 

    • ¿Planeas detalladamente tu presupuesto? 

 

    • ¿Haces una revisión adecuada de tus costos de producción y operación? 

 

  • ¿Has reinvertido las ganancias en tu negocio? 
  • ¿Tus clientes se demoran mucho en pagar? 

Responder a estas preguntas te ayudará a tomar medidas a corto y largo plazo, pues en ocasiones los emprendedores se sumergen en un día a día operativo, que olvidan sacar espacios de análisis y planeación, lo que les permitiría tener una visión más completa de las finanzas de su empresa.  

identificar crisis financieras

 2. Encuentra aliados

Siempre encontrarás personas y empresas con experiencia y conocimiento que te puedan ser de utilidad. No dudes en pedir ayuda y asesoría, explícales que estás pasando por una crisis y que harás todo lo posible por salir de ella, esto te permitirá llegar a acuerdos con ellos para que su colaboración resulte en el progreso de tu emprendimiento. 

Busca también generar consensos con tus clientes, colaboradores y proveedores para lograr que los unos cancelen sus deudas con tu empresa y que los otros te propongan soluciones de pago que te ayuden a sobrellevar esta situación.   

 3. Traza un plan de contingencia

Aunque suene obvio, crear un plan es crucial para superar la crisis, por lo que los pasos que vayas a idear deben ser totalmente a favor de ayudarte a solucionar. De la misma manera, se debe fijar un plazo para que todo esté nuevamente operando de manera normal.  

  • Prioriza gastos: paga primero lo que es urgente para que tu empresa continúe operando y reevalúa otros gastos que quizá no eran tan necesarios, pero los asumiste de forma impulsiva. 
    • Fija metas y plazos: para cobrar y pagar respectivamente, a veces no somos lo suficientemente organizados con nuestra contabilidad y nuestra cartera. Cuando vayas cumpliendo las metas y los plazos propuestos, vas a sentir el alivio de que las cosas retoman su orden. 

 

  • Evalúa tus costos: quizá descubras que estás desaprovechando recursos como equipos, colaboradores, materias primas, e incluso espacio, y por lo tanto tu operación podría ser más rentable.  

sobrevivir a crisis en empresas

4. La estabilidad de tus empleados es primordial

Tal vez al hablar de esto pienses que se trata solo de sus ingresos, pero más allá de esto, ellos son tu equipo, apóyate en ellos. Una de las formas más efectivas a la hora de sobrepasar las crisis es escuchar las necesidades y sugerencias de tus empleados, en algunos casos necesitarás eliminar cargos innecesarios y así renovar las actividades a favor del mejoramiento de tu compañía.  

Por otro lado, podrás negociar algunos criterios con ellos, puede ser en cuanto a intensidad horaria o algunas opciones que faciliten que ellos se sientan cómodos con la situación de la empresa y busquen ayudar a que esta mejore.  

No olvides que un líder forma a otros para que también sean líderes, al hacer esto las personas están más capacitadas para ayudar en medio de situaciones inesperadas. Por esta razón, capacitar a tu equipo en temas de liderazgo será una de las herramientas más útiles, antes, durante o después de esta situación, así que procura crear una identidad de liderazgo y compañerismo entre tus empleados.  

empleados en crisis financieras

5. Saldrás victorioso

Si lo que te preocupa es cuánto durará la crisis, la mayoría de las veces depende de ti y de tu disposición para crear una ruta de escape a la crisis financiera y aunque no resulte ser una tarea sencilla, con lo anterior, el panorama lo verás mucho más claro y todo será cuestión de perseverancia y consistencia. 

Si este tema te interesó, no dudes en leer:   

Claves para fidelizar a tus cliente On y Off line. 

 

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.