• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » ¿Cómo tu empresa puede evolucionar con un aliado financiero?

noviembre 18, 2019

¿Cómo tu empresa puede evolucionar con un aliado financiero?

Aliado financiero para tu negocio

Encontrar el financiamiento necesario para suplir las necesidades o para poner en marcha nuevos negocios de sus emprendimientos, ha sido siempre el principal dolor de cabeza de los empresarios, ya sea de pequeñas, medianas o grandes empresas; sin embargo, hoy el sistema financiero ofrece múltiples posibilidades que le permiten a los emprendedores acceder fácilmente a distintos mecanismos de financiación.

Hoy, queremos presentarte las principales posibilidades de financiamiento que se encuentran en el mercado. Te invitamos a leer detalladamente cada una de ellas para que escojas la opción que más se adapte a tus necesidades.

Bancos: la fórmula tradicional de tener un aliado financiero

Los bancos han sido tradicionalmente las principales fuentes de financiamiento de los empresarios. Otorgan créditos convencionales a corto, mediano y largo plazo, es decir que van desde 1 año hasta 5 años, dependiendo de la entidad bancaria y de las necesidades de los solicitantes.

Por supuesto, también cuentan con líneas de financiamiento especial para empresarios, que se caracterizan por conceder tarifas preferenciales para mayor facilidad de los mismos.

Aliado financiero

Los microcréditos, exclusivos para proyectos de emprendimiento

Los microcréditos se han convertido en uno de los mecanismos de financiación más importantes del país en los últimos años porque están diseñados especialmente para aquellos empresarios que no cuentan con grandes ingresos.

La finalidad de los microcréditos es la de financiar exclusivamente los emprendimientos para impulsar su desarrollo y crecimiento, por lo que el dinero puede ser únicamente destinado para el cumplimiento de obligaciones o para ampliar su producción por medio de la compra de activos.

Algunas de sus características más importantes son:

  • Es otorgado únicamente a las empresas que estén clasificadas como una microempresa.

  • La fuente de pago de la obligación debe ser fruto de los ingresos de la microempresa.

  • Los microcréditos, a diferencia de los créditos tradicionales otorgados por los bancos, pueden ser entregados en ONG, cooperativas, cajas de compensación familiar, entre otras entidades.

El crowdfunding

Las plataformas crowdfunding son espacios virtuales conformados por personas para conseguir recursos a través de Internet. Los emprendedores envían su proyecto a la plataforma e indican el tipo de crowdfunding que esperan obtener, estos pueden ser:

  • Recompensas
  • Donaciones
  • Inversiones
  • Préstamos

 

En muchos países de Latinoamérica ya se ha regulado su uso y se convierte en una propuesta atractiva para muchos empresarios que están en búsqueda de recursos.

El mismo sector privado

Existen iniciativas de financiamiento, para un aliado financiero, promovidas por el sector privado para potenciar los procesos de emprendimiento, a este sistema se le conoce como fondos de capital privado. Estos fondos son una alternativa muy eficiente dado que el propósito de ellos es invertir en proyectos novedosos que están en una etapa temprana y los ayudan a salir al mercado por medio de financiación a cambio de recompensas o acciones.

Existen varias posibilidades de financiamiento

Como puedes ver, existe un sistema de financiamiento ideal para tu negocio. Recuerda que si deseas seguir a la vanguardia con temas de gestión de empresas y nuevas herramientas para hacerlo, continúa navegando por nuestro blog y entérate de todo.

Lee también: Cinco consejos para que tu negocio se una éxito en la industria de la moda

Compartir en

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
empresas-que-reforestan

Lafayette siembra 8.000 árboles en 4 países de latinoamérica

18 mayo, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.