• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » ¿Una metodología para confeccionar en menos tiempo?

junio 30, 2017

¿Una metodología para confeccionar en menos tiempo?

coser-menos-tiempo

Durante la primera versión de Createx, evento que contó con más de 8000 visitantes, congregó a más de 96 expositores de la industria textil y, por supuesto, contó con la participación de Lafayette, la empresa Ingeniería Confección presentó una charla sobre la metodología que han desarrollado para ayudar a las compañías a crear métodos que les permita coser en menos tiempo. 

Para esta primera versión de la feria, la empresa Ingeniería Confección presentó una charla sobre la metodología que han desarrollado para ayudar a las compañías a crear métodos que les permita confeccionar en menos tiempo. Este proyecto, del ingeniero de procesos Santiago Osorio, surgió del estudio y observación del personal de la planta operativa, donde descubrió que la mayor parte de la jornada laboral, se dedica a procesos ajenos a la costura, como organización o desplazamientos, por lo que la eficiencia no depende totalmente de la maquinaria sino del flujo de trabajo. El resultado fue una metodología que, sin mayor inversión, permite a las empresas optimizar sus métodos, incrementar su eficiencia y rentabilidad. 

¿Qué es lo que se puede mejorar? 

Los esfuerzos por aumentar la productividad son una preocupación para la mayoría de empresarios. En el sector de la confección, la oportunidad de mejora es aún mayor, dado que sólo el 25% del tiempo de operación se dedica realmente a la confección y el otro 75% se dedica a tareas que se pueden optimizar e incluso eliminar si se aplica este sistema. 

Esta barrera de productividad se presenta porque, en la mayoría empresas, se espera que la experiencia previa de los colaboradores sea garante de su eficiencia, o en otros casos esperan que ellos mismos desarrollen sus flujos de trabajo. Por esta razón, se hace necesario que esta metodología sea socializada y conlleve a nuevas capacitaciones al equipo de trabajo. 

¿Cómo puedo hacerlo en mi empresa? 

 

La buena noticia es que esto se puede mejorar con ajustes en la organización del puesto de trabajo, la disposición de las piezas y la ubicación del operario. Lo primero que se debe hacer es aplicar la metodología de ingeniería de confección, que conllevaría a generar una economía de los movimientos en el proceso. Los pasos a seguir serían los siguientes: 

  • Identificar las variables del proceso.
  • Grabar a un colaborador aplicando su método convencional de trabajo.
  • Analizar
  • Definir un método nuevo en el que se economizan movimientos.
  • Grabar de nuevo y aprobar.

Para aplicar la metodología: 

  • Seleccionar el grupo de personas.
  • Explicar las variables identificadas.
  • Establecer buenas y malas prácticas.
  • Exponer los videos del nuevo método.
  • Entrenar al equipo en su puesto de trabajo.
  • Hacer seguimiento.
  • Otorgar certificación.

Ya que la verdadera eficiencia se logra reduciendo la cantidad de movimientos y desplazamientos, las disminuciones en el tiempo de costura aumentan la productividad. Eso si, sin que esto implique trabajar más rápido a la hora de hablar de la metodología para confeccionar. Es importante que cuente con su equipo a lo largo de todo este proceso, esto les brindará la oportunidad de aportar, a la vez que los hará sentir motivados y estimulados. Haga seguimiento a la aplicación de los nuevos métodos y descubrirá que siempre hay posibilidades de hacerlo mejor. 

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.