Ir al contenido
  • www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
textil

INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA

  • NUESTRA EMPRESA
    • Icono quiénes somos

      QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • Icono nuestra historia

      NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • Icono esencia de marca

      ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • Icono infraestructura

      INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • Icono calendario

      CALENDARIO DIGITAL

    • Icono calidad

      CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • Icono sostenible

      LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • Icono fundación

      FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • Icono hilando empresas

      HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • Icono noticias

      NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • Icono sostenibilidad

      SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • Icono líneas de negocio

      LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • Servicios
  • NUESTRA EMPRESA
    • Icono quiénes somos

      QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • Icono nuestra historia

      NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • Icono esencia de marca

      ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • Icono infraestructura

      INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • Icono calendario

      CALENDARIO DIGITAL

    • Icono calidad

      CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • Icono sostenible

      LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • Icono fundación

      FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • Icono hilando empresas

      HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • Icono noticias

      NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • Icono sostenibilidad

      SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • Icono líneas de negocio

      LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • Servicios
Elige tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
  • (+57) 3227677848
  • NUESTRA EMPRESA
    • Icono quiénes somos

      QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • Icono nuestra historia

      NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • Icono esencia de marca

      ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • Icono infraestructura

      INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • Icono calendario

      CALENDARIO DIGITAL

    • Icono calidad

      CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • Icono sostenible

      LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • Icono fundación

      FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • Icono hilando empresas

      HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • Icono noticias

      NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • Icono sostenibilidad

      SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • Icono líneas de negocio

      LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • Servicios
  • NUESTRA EMPRESA
    • Icono quiénes somos

      QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • Icono nuestra historia

      NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • Icono esencia de marca

      ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • Icono infraestructura

      INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • Icono calendario

      CALENDARIO DIGITAL

    • Icono calidad

      CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • Icono sostenible

      LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • Icono fundación

      FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • Icono hilando empresas

      HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • Icono noticias

      NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • Icono sostenibilidad

      SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • Icono líneas de negocio

      LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • Servicios
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
  • (+57) 3227677848
enero 21, 2019

Apóyate en el Producto Mínimo Viable (PMV) y saca adelante tus ideas

Producto-Mínimo-Viable

Según estudios recientes de la Universidad Antonio Nariño, el 55% de las empresas que emprenden en Colombia, subsisten el primer año, el segundo el 41% y el tercero solo el 31%… ¿a qué se debe ese descenso?, ¿falta de recursos?, ¿dedicación y tiempo?, probablemente. ¡Emprendedor, evita seas parte de esta cifra! Continúa leyendo para que te enteres de más detalles.

En contexto 

Vamos a suponer que ya tienes definidas todas las características que tendrá tu producto o servicio, has trabajado duro definiéndolas, pero aún no estás 100% seguro de que tu cliente realmente necesitará o valorará la totalidad de dichas particularidades y tienes la incertidumbre de gastar recursos extra en su producción. 

Bien, aquí te contaremos sobre una metodología ideal para que, desde el momento cero, estés seguro de crear un producto estrella, ¡conoce todo sobre el Producto Mínimo Viable! 

¿Qué es el Producto Mínimo Viable (PMV)?

Producto Mínimo Viable

Empecemos diciendo que el Producto Mínimo Viable (PMV) es uno de los conceptos básicos de la metodología Lean Startup, la cual se basa en descartar las prácticas imprecisas de los emprendimientos y enfocar los esfuerzos en construir productos o servicios que tengan verdadera aceptación en el mercado.

Por ello el PMV nos sugiere lanzar la primera versión de nuestro producto con el mínimo de características posible, con la intención de restar al máximo el margen de error de su acogida ante el público objetivo.  

Por otro lado, con la versión inicial del producto podemos recolectar, con el menor esfuerzo posible, información relevante de nuestros posibles compradores mediante una serie de métricas, que nos irá indicando el camino de las modificaciones y mejoras necesarias para contar con la mejor versión final del producto o servicio. 

¿Para qué sirve?  

Además de testear la viabilidad de nuestro producto, de evitarnos derrochar recursos, energía y emociones en un producto para reservarlas para un nuevo proyecto, el PMV es una forma ideal de: 

  1. Sustentar nuestro emprendimiento ante posibles inversores. Al poder mostrarles un primer prototipo de nuestro producto e incluso, métricas y tracción del producto en el mercado, causaremos un mejor impacto en la búsqueda de financiación.
  2. Generar validación temprana en el mercado más rápido, incluso consiguiendo ingresos antes de lo generalmente sucede.
  3. Tener las bases para desarrollar productos más elaborados o complejos de los que habías pensado inicialmente.
  4. Reducir costos, ya que podrás eliminar funcionalidades de tu producto no utilizadas por tus clientes. 

¿Cómo desarrollar tu Producto Mínimo Viable (PMV)? 

Presta atención a estos 5 pasos que, según los expertos, puedas empezar a realizar tu PMV de una manera más eficiente: 

  1. Identifica a tu target: conoce los rasgos demográficos, culturales, geográficos etc., identifica qué buscan y cómo lo hacen, esto te ayudará a plantear el problema al cual quieres darle solución con tu idea de negocio.
  2. Estudia el campo: comprueba si el público al que quieres dirigirte, aquel cliente ideal, existe realmente.
  3. Identifica a tu competencia: analiza tu competencia directa e indirecta; conoce sus propuestas, precios, valor agregado y todas las características que tienen. De esta manera, podrás determinar qué tan competitivo es tu sector y cuánto está dispuesto a pagar tu cliente por tu producto o servicio.
  4. Construir el PMV: éste debe hacerse teniendo en cuenta los datos obtenidos en los puntos anteriores. Para construirlo, es importante que tengas en cuenta los comentarios de tus primeros clientes; recurrir a entrevistas, encuestas y focus groups. Además, te ayudará a organizar mejor la información.
  5. Feedback o retroalimentación con tus clientes: con tu propuesta, ya más aterrizada, regresa a tus clientes y pregúntales si estuviesen dispuestos a pagar cierta cantidad por aquello que tú ofreces con tu PMV. 

En definitiva, ser un emprendedor exitoso, no es fácil, pero tampoco imposible. Esperamos que este blog te ayude a garantizar y optimizar la inversión de tu empresa, creando el producto estrella y mejorando las condiciones que harán crecer tu negocio.

Lee también: 

Cómo sobreponerte a una crisis financiera 

Fuente:  

  • Emprenderalia 
  • PORTAFOLIO 

Compartir en

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
empresas-que-reforestan

Lafayette siembra 8.000 árboles en 4 países de latinoamérica

18 mayo, 2022

OTRAS REDES

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política Anticorrupción
  • Política de Gestión Ambiental
  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política Anticorrupción
  • Política de Gestión Ambiental

INTRANET

  • Mi portal Lafayette
  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Mi gentte 2.0
  • Código de ética y conducta
  • Mi portal Lafayette
  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Mi gentte 2.0
  • Código de ética y conducta

PROVEEDORES

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones
  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

CONTACTO

  • (+57)3227677848
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Linkedin Youtube Pinterest Whatsapp
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Politica de garantías
  • Cumplimiento de requisitos sociales

© 2025 Todos los derechos reservados

Diseño y desarrollo web por Pixelpro

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.