• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » ¿Sabías que producimos nuestro propio hilo?…Conoce el paso a paso de este proceso

octubre 1, 2018

¿Sabías que producimos nuestro propio hilo?…Conoce el paso a paso de este proceso

tipos de hilo lafayette

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo se empiezan a fabricar las telas?… no es sencillo, pero ¡sí fascinante!  Hablemos de la hilatura y más. 

El inicio de todo es la elaboración de los hilos, los cuales pasan a través de distintas fases, en busca de darte a ti la mejor calidad. Sin embargo, es necesario que conozcas el paso a paso, ya que no solo te ayudará a tener una garantía de los textiles que adquieres y transformas, sino que también será útil a la hora de evitar inconvenientes en la confección. 

Así mismo, al tener claridad frente al desarrollo de los hilos, contarás con la opción de elegir el mejor proveedor. Por tal razón, queremos contarte cómo llevamos a cabo este proceso al crear telas resistentes y con diferentes características. Continúa leyendo y entérate.  

¿Cómo inicia la fabricación?

El primer paso que implementamos para la elaboración de los hilos (una buena hilatura) es tener el poliéster granulado importado, que se obtiene a través de procesos químicos. Esta materia prima la adquirimos de proveedores especializados en producción de poliéster, ubicados en distintas partes del mundo, para así dar a  nuestros clientes resultados con calidad.

 

hilatura

 

Posteriormente, el poliéster debe ser extruido donde cambiará de estado sólido a líquido para pasar a través de una hilera y convertirse en filamentos y al unir estos filamentos se obtendrá el hilo. En este paso se fijarán características especiales del hilo, como el lustre o brillo.  

Seguido de la aplicación de una preparación de aceite se humecta el hilo, quitando la estática y protegiéndolo de la fricción en otros procesos para evitar que se reviente; se recogerá en una máquina bobinadora, donde también se le dará el calibre. Entre mayor calibre del hilo, mayor resistencia.  

De aquí se pasará a procesos posteriores para darle algunas particularidades especiales como volumen, rigidez, efectos  que brinden desempeño  específicos

Dato: entre más filamentos, el hilo tendrá mayor suavidad al tacto, por ende, la tela será más suave y liviana.

¿Cómo se lleva a cabo la  formación  de la hilatura y el texturizado?

Siguiendo con la  transformación del poliéster hacia el tejido, damos un tratamiento especial a los hilos, para que obtenga varias características  para cada una de las telas que manejamos en Lafayette, como: 

  •  Hilo estirado (liso):  su uso puede dar como resultado textiles rígidos o similares a la seda.
  • Hilo retorcido:a través de torsiones se logra dar mayor resistencia a la fibra por lo que se les da a telas que requieran durabilidad. También da a la fibra una apariencia natural como la seda.
  • Hilo texturizado:en su combinación con otros hilos, pueden resultar varias características. Por ejemplo, mayor volumen, mejor tacto o cubrimiento simulando un hilo algodonoso.  

Varios discos generan fricción a la fibra aportando volumen para dar una tela con uniformidad y mejor caída.  

La unión de los hilos, uno con el otro, pueden dar ciertas especificaciones a las telas. Así que todo depende de qué se fabricará con el textil. 

 

tipos de hilo

 

Paso final: Reunido y engomado

Finalmente, todo termina en reunir los hilos (toda la hilatura) y empatarlos para que sean pasados a la planta de Tejeduría, determinando el uso final de cada carrete que  será  tejido y transformado en un textil de calidad.  

Por otro lado, el proceso de engomado también hace parte de la finalización del proceso de hilo, realizándose la impregnación con goma para que la fibra no se reviente durante el tejido.

Llevar a cabo una hilatura de manera correcta, es una labor que amerita disciplina e innovación. De esta manera, hemos asumido el compromiso de fabricar textiles garantizados. Esto se refleja en darte telas para todo tipo de uso. 

 Si quieres adquirir los beneficios que tenemos para ti, visita nuestras tiendas 

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.