• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » Así está cambiando la industria de la moda gracias la economía circular

junio 13, 2019

Así está cambiando la industria de la moda gracias la economía circular

Lafayette Sostenible - Economía circular

La economía circular, el consumo responsable y los proyectos sostenibles están transformando la forma en la que la industria de la moda se mueve. ¿Sabes qué está pasando en Colombia y en el mundo con relación a esto?… sigue con nosotros.

Economía lineal vs circular

La economía lineal se refiere al modelo de producción que extrae materia prima, produce, se consume y finalmente se elimina. Este enfoque productivo suele afectar de manera importante al ambiente y está siendo desplazado por otros modelos productivos como la economía circular.

Cuando hablamos de economía circular, nos referimos a un modelo que busca conseguir que los productos generados por las empresas mantengan su utilidad y valor en el tiempo.

 

Economía-circular

Cuando trasladamos la economía circular a la industria de la moda, hablamos de trabajar en la sostenibilidad desde todos los aspectos porque no depende solamente del diseño ni desde reutilizar los materiales, sino que es un proceso que inicia en la extracción de los materiales y la fabricación de esas fibras que usaremos.

“Desde el inicio de la cadena podemos empezar a generar economía circular como al utilizar energía renovable dentro del proceso” Carolina Obregón – Diseñadora de Modas-

¿Qué dicen los consumidores de la economía circular?

Los usuarios son cada vez más conscientes de lo que compran y del impacto que esto genera en el planeta. En consecuencia, le están exigiendo a las empresas, transparencia y honestidad para que informen de dónde provienen sus materiales.

¿Cómo impacta en la moda rápida?

La moda rápida no se va a acabar, pero el manejo que se le puede dar, para que tenga menos impacto, es viable y una realidad inmediata.

Actualmente, se trabajan propuestas de moda rápida que usan materiales que tienen una vida de uso mucho más rápida, son de fácil degradación y con tecnología que ayuda en ese proceso de compostaje.

Hoy estudiantes de diseño de modas, biología e ingeniería, están innovando y encontrando oportunidades de negocio para la industria de la moda, donde otros solo veían problemas.

Estos estudiantes están utilizando desechos naturales para crear prendas que conserven el calor; nuevas técnicas de tinturado textil responsable que no deja huella en el planeta y creación de pieles invitro que transformarán la forma en la que conocemos la moda hoy.

Economía-circular-industria-de-la-moda

Existen miles de oportunidades para hacer propuestas sostenibles con baja huella de carbono, sin sacrificar calidad ni estilo. Es cuestión de cambiar la mentalidad y empezar a ser más responsables desde la fabricación hasta el consumo de los productos tomando en cuenta que absolutamente todo tiene valor.

Muy pronto conocerás más sobre nuestros proyectos de economía circular…

 

También te puede interesar: Eficiencia energética de Lafayette: el reto es producir lo mismo con menos consumo 

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.