• www.lafayette.comPORTAFOLIO TEXTIL
  • www.lafayettefashion.com.coFashion
  • www.lafayettedeco.comDeco
  • www.lafayettesports.com.coSports
  • www.uniformelafayette.comUni for me
  • www.lafayettedigitex.comDigitex
  • www.lafayettetexsolutions.comTexsolutions
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay
textil
INSPIRACIÓN QUE TRANSFORMA
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
Menú
  • NUESTRA EMPRESA
    • QUIÉNES SOMOS

      Inspiración que transforma

    • NUESTRA HISTORIA

      Más de 80 años de profunda inspiración por lo que hacemos

    • ESENCIA DE MARCA

      Tecnología de avanzada

    • INFRAESTRUCTURA LAFAYETTE

      Más de 2100 empleados directos y una planta de 80mil metros cuadrados

    • CALENDARIO DIGITAL

    • CALIDAD

      Calidad Textil en nuestras Telas de Moda

  • SOSTENIBILIDAD
    • LAFAYETTE SOSTENIBLE

    • FUNDACIÓN LAFAYETTE

    • HILANDO EMPRESA

  • TIENDAS LAFAYETTE
  • OFICINAS
  • BLOG
    • NOTICIAS

      Actualidad corporativa de Lafayette

    • SOSTENIBILIDAD

      Novedades sobre nuestro compromiso con la comunidad

    • LÍNEAS DE NEGOCIO

      Últimos artículos de nuestras líneas

  • TELAS
  • NEXTLAB
textil
Elije tu país
  • Colombia
    Colombia México Ecuador EEUU Costa Rica Guatemala Perú Chile Panamá Bolivia República Dominicana El Salvador Honduras Uruguay Paraguay

Inicio » Lafayette, fábrica textil que protege el aire

marzo 2, 2017

Lafayette, fábrica textil que protege el aire

fabrica-textil-ecológica

Las condiciones atmosféricas en Bogotá han cambiado y la labor de fábrica textil también. Esto debido al aumento en el número de fuentes de emisión de partículas que se realizan por chimenea en procesos industriales.

De acuerdo con la resolución 6982 de 2011 de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, se establecen los límites máximos para emisiones atmosféricas provenientes de fuentes fijas de combustión externa.

Lafayette, consciente de su responsabilidad sobre la protección de la calidad del aire, ha realizado inversiones en equipos de generación de vapor. Todos ellos controlan la contaminación por debajo de los límites establecidos por la norma, manteniéndose siempre dentro de la línea de una combustión limpia.

Comprometidos con la sostenibilidad ambiental desde el principio

Hasta el año 2005, Lafayette operaba únicamente con calderas de gas natural para generar el vapor. Pero, buscando ser más competitiva para así conquistar más mercados internacionales, se instaló una caldera de carbón con todos los equipos de control necesarios. Esto con el fin de evitar la contaminación del medio ambiente. La misma cuenta con uno de los sistemas de control de combustión más tecnificados. Además, posee un multiciclón y un filtro de mangas para retener el material particulado. De esta manera permite consumir uno de los combustibles de mayor abastecimiento en Colombia, el carbón mineral. Con esta situación, ya existe otra opción para tener una producción tan limpia o más que el gas natural.

Fábrica textil que protege el aire

La norma de la Secretaría Distrital de Ambiente dicta que las emisiones a la atmósfera deben estar en un máximo de 75 mg/m³ para el material particulado. El multiciclòn y el filtro de mangas de la caldera de carbòn reducen las partìculas a valores entre 20 y 30 mg/m³. Dicho número está muy por debajo del máximo establecido, emitiendo de manera importante más bajo incluso que las calderas de gas natural.

Control del dióxido de azufre – Fábrica textil

Todos los combustibles fósiles y minerales tienen un componente de azufre que al reaccionar con el oxígeno en la combustión forman el dióxido de azufre, un contaminante que sale a la atmòsfera en forma gaseosa y reacciona con el agua que se encuentra en esta, formando el àcido sulfúrico y dando origen a la lluvia ácida cuando el agua se precipita a la superficie de la Tierra.

Buscando reducir esta emisión, Lafayette incluyó en la caldera otro equipo de control, un lavador de gases. La norma exige un máximo de 350 mg/m³, sin embargo gracias a este equipo y otros procesos, estas emisiones fueron eliminadas casi al 100%.

Como ya lo dijimos, al lavar los gases de combustión el diòxido de azufre reacciona con el agua formando el ácido sulfúrico, de manera que esta agua es llevada nuevamente al vertimiento de agua industrial que viene de la tintorerìa con un pH entre 9 y 11, neutralizándolo y logrando un pH entre 6.5 y 7.5, cumpliendo con lo que exige la norma que es mantener el pH entre 5 y 9. Como fábrica textil estamos dando una solución ambiental integrada, pues estamos arreglando un problema en las emisiones atmosféricas y otro problema en el vertimiento industrial. Posteriormente esta agua la llevamos a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, donde la tratamos adecuadamente para eliminar los contaminantes propios de nuestro proceso hasta tal punto que podemos utilizarla nuevamente en nuestro proceso textil en un muy buen porcentaje, y el otro se entrega al alcantarillado cumpliendo con los paràmetros de control exigidos por la norma ambiental, inclusive la mayoría de ellos muy por debajo de lo exigido .

Para la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, el manejo que Lafayette ha hecho como fábrica textil con sus emisiones atmosféricas es un ejemplo a seguir en la industria.

Cumplimos con normas nacionales e internacionales

 

Así como este, Lafayette continua trabajando en proyectos que contribuyen con la sostenibilidad ambiental.

¡No dejes de conocer aquello por lo que todos debemos velar: la preservación del planeta, nuestra casa!

Compartir en

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

NOTICIAS RELACIONADAS

ranking

¿Cómo el ADN innovador de Lafayette impacta a sus clientes y al medioambiente?

5 septiembre, 2023
los-empresarios-textiles-eje-cafetero

Hilando Empresa fortalece el tejido empresarial del Eje cafetero

9 noviembre, 2022
telas-en-guadalajara

29 años de Innovación textil en México y 80 años en LATAM

11 julio, 2022
Instagram Pinterest

Otras redes

  • Geomatrix
  • Trabaje con nosotros
  • Servicio al Cliente
  • Política de garantías
  • Política de datos

Intranet

  • Pago clientes
  • Pago a puntos de venta
  • Empleados
  • Código de ética y conducta

Proveedores

  • Consultas y certificados
  • Registro y negociaciones

Contacto

  • (+57)15141082
  • (+57) 601 294 8880
  • servicioalcliente@lafayette.com
  • Calle 15 #72-95

Redes sociales

  • www.lafayettefashion.com.co
  • www.uniformelafayette.com
  • www.lafayettedeco.com
  • www.lafayettedigitex.com
  • www.lafayettetexsolutions.com
  • www.lafayettesports.com.co

© 2023 Todos los derechos reservados

  • Protección de datos
  • |
  • Politica de garantías
  • |
  • Cumplimiento de requisitos sociales

Agregar el calendario en tu Iphone

  • Navegue hasta https://lafayette.com/calendario-2022/ desde Safari.
  • Luego toque el botón 'Compartir', Compartirdesplácese hacia abajo y toque 'Agregar a la pantalla de inicio'.
  • Ingrese el nombre Lafayette y luego toque agregar.
  • El calendario aparecerá en su pantalla de inicio como una aplicación nativa de iOS

Puedes observar el video con las instrucciones.